Índice
    Shakshuka de espinacas
  1. 2
  2. 25 min
  3. Dificultad
  4. 321
  5. Beneficios de las espinacas

    El alto valor nutricional de las espinacas gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales, hacen que tengan una merecida reputación cómo verdura saludable. Y es que 100 gramos de espinacas suponen la mitad de la vitamina C, la casi totalidad del ácido fólico, dos tercios de la vitamina A y la cuarta parte del magnesio y del hierro necesarios diariamente. Además, aporta calcio, fósforo, azufre, clorofila, oligoelementos, enzimas y fibra. Sus proteínas, aunque no muy abundantes, son más completas que en otras verduras.

    Aunque los oxalatos que contienen las espinacas hacen que no sean convenientes para personas que sufran de cálculos renales, gota o artritis. Las espinacas tienen un gran potencial preventivo y terapéutico. Su consumo asiduo puede ayudar a la prevención de ciertas enfermedades y a paliar estado carenciales. Pueden ser indicadas y beneficiosas en casos de:

    1. Anemia. Aunque el hierro de origen vegetal es más difícil de absorber que el hierro de origen animal, la vitamina C de las espinacas ayuda hasta cierto punto a la absorción del hierro.
    2. Colesterol. La fibra de las espinacas dificulta la absorción de colesterol y ácidos biliares, mientras que sus antioxidantes reducen la oxidación del colesterol LDL y previenen la aterosclerosis.
    3. Problemas digestivos. Ayuda a limpiar el hígado y tiene una acción laxante.
    4. Hipertensión. Tres cucharadas de jugo de espinacas al día pueden ayudar a disminuir la tensión.
    5. Sobrepeso. Al ser un alimento muy ligero y rico en vitaminas, resulta muy útil en dietas de adelgazamiento.
    6. Embarazo. Las espinacas son ideales durante el embarazo por su alto contenido en ácido fólico y su capacidad antianémica.
    7. Envejecimiento. Sus antioxidantes, también es rica en vitamina E, protegen la dermis contra los daños solares y el proceso natural de envejecimiento.
    8. Vista. La luteína y la zeaxantina tienen un fuerte efecto antioxidante sobre las células del sistema ocular y previenen la pérdida de visión causada por la degeneración macular.

    Qué necesitas hacer

    Receta para 2 raciones, de dificultad media y cuya elaboración te llevará entorno a unos 25 minutos.
    1. Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo y cocina durante 2-3 minutos hasta que estén tiernos. Luego, agregue los champiñones y cocine por otros 3-4 minutos. Condimentar con sal y pimienta.
    2. Ahora comienza a agregar las espinacas a la sartén. Probablemente tendrás que hacerlo en tandas. Cubre la sartén con una tapa y deja que se ablande, repite este paso hasta que todas las espinacas estén en la sartén. Remueva bien y pruebe para sazonar.
    3. Haga cuatro hendiduras en las espinacas y rompa un huevo en cada una. Cocine durante 5-6 minutos tapado hasta que las claras estén cuajadas.
    4. Aderezar con perejil fresco y servir.

    Ingredientes

    1. 1 cucharada de aceite de coco
    2. 1 cebolla grande, picada
    3. 2 dientes de ajo machacados
    4. 4 tazas (300 gr.) de champiñones, rebanados
    5. 2 tazas (450 gr.) de hojas de espinaca
    6. 4 huevos
    7. Un puñado de perejil picado

    Información nutricional por ración

    1. Kilocalorías: 321
    2. Grasas: 22 gr.
    3. Carbohidratos: 19 gr.
    4. Proteínas: 24 gr.