Índice
    Tartar de salmón con aguacate y mango
  1. 1
  2. 10 min
  3. Dificultad
  4. 282
  5. Beneficios del aguacate

    El aguacate gracias a su composición, formada entorno a unos quince nutrientes, puede considerarse un alimento extraordinario que posee múltiples propiedades beneficiosas para el organismo. Destaca por ser rico en grasas saludables, el 23% de su peso lo constituyen grasas monoinsaturadas, como la del aceite de oliva. Además posee una gran cantidad de vitamina E, que protege la membrana de las células y su núcleo, pudiendo prevenir el desarrollo de enfermedades como el cáncer. Y su consumo supone un importante aporte de varios minerales y vitaminas, como la vitamina C o la provitamina A y varios minerales como el potasio, el calcio, el magnesio, el fósforo, el hierro, el cobre o el zinc.

    Dado que el aguacate ofrece muchos beneficios, se recomienda consumirlo regularmente. El aguacate además de no aportar colesterol, es capaz de reducirlo si se tiene elevado. Por tanto, su consumo puede prevenir el desarrollo de enfermedades coronarias. Es un alimento muy interesante para cualquier deportista. Aporta nutrientes, especialmente minerales como potasio y magnesio, ideales para situaciones de una actividad muscular intensa y una demanda energética alta. Para las mujeres embarazadas o que desean estarlo, es también un alimento muy recomendable ya que pueden consumirlo cómo fuente complementaría de energía y ácido fólico, el consumo de este ácido previene nacimientos prematuros, así como daños o malformaciones en el desarrollo del cerebro y la médula espinal. También la vitamina A ayudará a fortalecer los ojos, la piel y los huesos del bebé. Para períodos de estrés tanto físico como mental también es un alimento excelente, gracias a su riqueza en ácidos grasos, magnesio y vitaminas del grupo B ayuda a regular el sistema nervioso. Por otro lado, recientes investigaciones han indicado que el consumo de aguacate debido a su alto contenido en luteína también sería beneficioso para la vista, al reducir el riesgo de sufrir cataratas.

    Qué necesitas hacer

    Receta para 1 ración, de dificultad fácil y cuya elaboración te llevará entorno a unos 10 minutos.
    1. Lavar y secar el salmón, luego cortarlo en cubos pequeños. A continuación cortar el aguacate y el mango en cubos y agregar al salmón.
    2. Mezcle el jugo de lima, el ají y el cilantro. Sazone al gusto con sal y pimienta y mezcle bien.
    3. Déjelo enfriar en el refrigerador durante al menos 10 minutos y luego sirva con tostadas (no incluido en la información nutricional).

    Ingredientes

    1. 1 filete de salmón pequeño (100 gr.), cortado en cubos
    2. 1⁄4 aguacate, cortado en cubos
    3. 1⁄4 taza (30 gr.) de mango, cortado en cubos
    4. 1 cucharada de jugo de lima
    5. 1⁄3 cucharadita de miel
    6. Ají al gusto
    7. Un puñado de cilantro picado

    Información nutricional por ración

    1. Kilocalorías: 282
    2. Grasas: 17 gr.
    3. Carbohidratos: 9 gr.
    4. Proteínas: 26 gr.