Fajitas de pollo en olla de cocción lenta




Beneficios de la cocción lenta
Además, cocinando de esta manera se controla la calidad de los ingredientes y se pueden preparar platos más saludables. Otra de las razones por las que estas preparaciones son más saludables es que los ingredientes mantienen casi intacto su valor nutricional sin tener que soportar altas temperaturas, que muchas veces degradan la calidad del producto. La cocina tradicional, fiel al uso de ingredientes frescos de temporada, hace un uso intensivo de la cocción lenta. Al guisar y cocinar de esta forma el resultado mejora enormemente, por lo que los amantes de las recetas de cocción lenta tienen en cuenta qué productos son mejores a la hora de planificar el menú y utilizarlos en función de estos factores.
Puede parecer una ilusión, pero se ahorra tiempo y energía. La realidad es que una olla de cocción lenta te permite despreocuparte de la cocina. Todo lo que tienes que hacer es preparar los ingredientes y poner en marcha el dispositivo para que haga su trabajo. Pero cuando cocinas rápido durante 20 minutos o media hora, hay que estar atento todo el tiempo para evitar posibles contratiempos, que pueden acabar haciendo perder más tiempo del que crees que cocinado más uniformemente. Con métodos de cocción más rápidos, un lado del plato se puede cocinar más que el otro. La cocción lenta, en cambio, hace que quede más uniforme y se cocine todo mejor. Y un factor muy importante a tener en cuenta hoy en día es que reduces el consumo de energía. Algunas personas creen que la cocción lenta aumenta los costos de electricidad porque lleva más tiempo. Sin embargo, las ollas de cocción lenta son más eficientes que los hornos y como funcionan a bajas temperaturas, consumen muy poca energía.
Qué necesitas hacer
- Coloque la mitad de los pimientos y la cebolla en rodajas en la olla de cocción lenta. Coloque capas de pollo y cúbralas con miel, aceite de oliva, jugo de limón, todos los condimentos y tomates picados.
- Por último, agregue los pimientos y las cebollas restantes y cocine durante 4 horas a temperatura alta.
- Retire el pollo y desmenúcelo con un tenedor, luego regréselo a la olla de cocción lenta. Mezclar bien y cocinar por otros 10 minutos a temperatura baja.
- Prepare las fajitas y disfrute.
Ingredientes
- 2 libras (900 gr.) de pechugas de pollo
- 4 pimientos morrones rebanados
- 1 cebolla morada en rodajas
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharada de aceite de oliva
- El zumo de 1 lima
- 1 cucharada de chile en polvo
- 1 cucharada de comino
- 1 cucharada de pimentón
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 taza de tomates picados
Información nutricional por ración
- Kilocalorías: 183
- Grasas: 3 gr.
- Carbohidratos: 12 gr.
- Proteínas: 28 gr.