Índice
    Salmón al horno con zoodles y quinoa
  1. 2
  2. 85 min
  3. Dificultad
  4. 487
  5. Qué son los zoodles y cómo prepararlos

    En el ámbito de la alimentación saludable, ha surgido una nueva estrella en el horizonte, capturando los corazones tanto de los entusiastas del bienestar como de los amantes de la gastronomía. Los zoodles, la deliciosa y nutritiva alternativa a la pasta tradicional que está arrasando en el mundo culinario. Los zoodles, un acrónimo de las palabras calabacín y fideos en Inglés (zucchini + noodles), son simplemente hebras de calabacín que se han enrollado en espiral o cortado en forma de fideos. Ofrecen una opción baja en carbohidratos, sin gluten y repleta de vegetales para aquellos que buscan disfrutar de un plato de pasta sin sentirse culpables.

    Los zoodles vienen con una gran cantidad de beneficios para la salud. No sólo son bajos en calorías sino también ricos en nutrientes esenciales como vitamina C, potasio y antioxidantes. Con aproximadamente 3 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos, los zoodles contrastan marcadamente con los fideos de trigo normales, que contienen aproximadamente 75 gramos de carbohidratos por 100 gramos.

    Preparar zoodles es muy sencillo con el equipo adecuado. Un espiralizador puede transformar un humilde calabacín en un plato de fideos frescos y crujientes en poco tiempo. Para aquellos que no tienen un espiralizador, un simple pelador de verduras o un cuchillo pueden ser suficientes, aunque con un poco más de esfuerzo.

    La clave para perfeccionar los zoodles es evitar cocinarlos demasiado. Dado que los calabacines tienen más de un 90 % de agua, es fundamental cocinarlos lo suficiente para que se calienten, manteniendo su textura y evitando que queden empapados. Saltearlos rápidamente o incluso comerlos crudos en ensaladas son métodos populares para disfrutar los zoodles en su máxima expresión.

    Los zoodles son increíblemente versátiles. Pueden ser la base de una variedad de salsas, desde una abundante boloñesa hasta un sabroso pesto. También son una excelente adición a sopas, salteados y guisos, ya que ofrecen un crujido refrescante y un impulso nutricional.

    Los zoodles son más que una simple tendencia, son un testimonio de las formas innovadoras en que podemos incorporar más verduras a nuestra dieta. Cubren la brecha entre la comida reconfortante y la alimentación consciente de la salud, lo que demuestra que no es necesario sacrificar el sabor por la nutrición.

    Qué necesitas hacer

    Receta para 2 raciones, de dificultad alta y cuya elaboración te llevará entorno a una 1 hora y 30 minutos.
    1. Mezcle los ingredientes del marinado y cubra el salmón para que se marine durante aproximadamente 1 hora.
    2. Mientras se marine el salmón, cocine la quinoa y haga espirales con los calabacines.
    3. Calentar el aceite en una sartén, añadir el ajo machacado y sofreír durante 1-2 minutos. Agregue los zoodles y revuelva ocasionalmente hasta que se ablanden (aproximadamente 3-4 minutos). Hacia el final agregue los tomates picados y sazone con sal y pimienta al gusto.
    4. Calienta el horno a 480°F (250°C) y coloca el salmón en una bandeja para hornear o cacerola. Hornee durante unos 7 minutos.
    5. Retirar el salmón del horno para que repose un momento. Mientras tanto, vierta el jugo del salmón en la quinoa y mezcla bien.
    6. Divida la quinoa y los zoodles en dos platos, luego coloque el salmón encima. Espolvorea con hojuelas de chile para servir.

    Ingredientes 

    1. 2 filetes de salmón (4,4 oz/125 gr. cada uno)
    2. 3,5 onzas. (100 gr.) de quinoa cocida
    3. 1 calabacín
    4. 1⁄2 chalota picada
    5. 1⁄2 cucharada de aceite de oliva
    6. 1 diente de ajo machacado
    7. 2,5 onzas (70 gr.) de tomates secos, enjuagados y picados
    Para el marinado: 
    1. 2 cucharadas de tamari
    2. 1⁄2 cucharada de aceite de oliva
    3. 1⁄2 cucharadita de pimentón dulce
    4. 1⁄2 cucharadita de pimentón picante
    5. 1 cucharada de vinagre de arroz
    6. 1 cucharadita de miel
    7. 1 cucharada hojuelas de chile con semillas de sésamo negro al gusto

    Información nutricional por ración

    1. Kilocalorías: 487
    2. Grasas: 28 gr.
    3. Carbohidratos: 19 gr.
    4. Proteínas: 38 gr.