Los mejores suplementos para aumentar masa muscular
Índice


Si a pesar de llevar una dieta saludable y rica en proteinas, si por tus exigentes hábitos deportivos o por tus objetivos en relación al aumento de masa muscular que persigues, piensas que necesitas un aporte extra de proteínas y nutrientes. A continuación te exponemos una serie de suplementos que podrían serte de gran ayuda siempre que sean pautados y consumidos de forma correcta, para lo cual te aconsejamos que busques el asesoramiento de especialistas en nutrición.
Para ganar masa muscular de forma efectiva junto con ejercicio físico, ciertos suplementos pueden potenciar los resultados. La proteína de suero es esencial para reparar y construir tejido muscular tras el entrenamiento. La creatina monohidrato mejora la fuerza y el rendimiento, facilitando entrenamientos más intensos. Los aminoácidos esenciales ayudan a reducir la degradación muscular y favorecen la recuperación. La beta-alanina y la citrulina mejoran la resistencia y retrasan la fatiga. Las ciclodextrinas, como fuente de carbohidratos, aportan energía sostenida. Combinados con una dieta equilibrada y una rutina constante, estos suplementos optimizan el crecimiento muscular.
Vitamina D
Lo primero que deberías saber es si tus niveles de vitamina D son adecuados. De manera natural la vitamina D se obtiene a través de la exposición solar y del consumo de alimentos cómo los pescados grasos, el queso o las yemas de huevo. La vitamina D es esencial para la salud ósea, ya que ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Además, fortalece el sistema inmunológico, mejora el estado de ánimo y contribuye a la función muscular. Su deficiencia puede causar problemas óseos y debilidad.
Creatina monohidrato
Otro suplemento a tener en cuenta sería la creatina monohidrato, este suplemento es muy popular y mejora el rendimiento físico, especialmente en ejercicios de alta intensidad y corta duración, facilitando así entrenamientos más intensos. Ayudando a aumentar la fuerza, la masa muscular y reduciendo los tiempos de recuperación. También puede beneficiar la función cerebral. Es segura y eficaz cuando se consume en dosis adecuadas, acompañada de la hidratación adecuada.
Proteína de suero
Si tu consumo de proteína vía alimentos no es suficiente, la proteína de suero te facilitará el consumo de proteína al ser una proteína de alta calidad derivada de la leche y rica en aminoácidos esenciales. Favorece el crecimiento y la recuperación muscular, especialmente después del ejercicio. Se digiere rápidamente, lo que la hace ideal para consumir tras el entrenamiento. También contribuye al mantenimiento de la masa muscular.
Suplementos para intraentreno
En el caso de que te tomes más en serio tus entrenos, con sesiones largas e intensas, quizás un suplemento de intraentreno (período de tiempo durante el entrenamiento o la actividad físcia) podría ser una buena opción. Para ello el consumo de ciclodextrinas y aminoácidos sería lo recomendable. Dentro de los aminoácidos no esenciales destacaría la citrulina y la beta-alanina.
- Ciclodextrinas:
- Aminoácidos esenciales:
- Aminoácidos no esenciales (citrulina y beta-alanina):
Las ciclodextrinas son carbohidratos altamente solubles que proporcionan energía sostenida durante entrenamientos largos e intensos. Se absorben rápidamente sin causar molestias gastrointestinales, lo que mejora el rendimiento y la resistencia. Además, ayudan a mantener estables los niveles de glucosa y permiten una mejor recuperación al reponer eficientemente el glucógeno muscular.
Los aminoácidos esenciales son fundamentales para la síntesis de proteínas y no pueden ser producidos por el cuerpo. Durante entrenamientos largos y exigentes, ayudan a reducir el daño muscular, mejorar la recuperación y disminuir la fatiga. Su ingesta favorece el mantenimiento de la masa muscular y optimiza el rendimiento deportivo sostenido.
La citrulina es un aminoácido que mejora el flujo sanguíneo al aumentar la producción de óxido nítrico. En entrenamientos largos e intensos, ayuda a reducir la fatiga, mejorar la resistencia y acelerar la recuperación. También favorece la eliminación del amoníaco, un subproducto del esfuerzo físico, optimizando el rendimiento muscular sostenido.
La beta-alanina es un aminoácido que incrementa los niveles de carnosina en los músculos, lo que ayuda a neutralizar el ácido láctico cuya acumulación puede causar fatiga muscular. Por lo que en entrenamientos largos e intensos, retrasa la fatiga muscular, mejora la resistencia y permite mantener un mayor rendimiento. Es especialmente útil en ejercicios de alta intensidad sostenida.